Monitorizar las fugas en electromandrinos

En los electromandrinos que utilizan refrigerante a través de la herramienta, las juntas rotativas pueden ser un punto crítico. Por ello es necesario revisar este elemento en el plan de inspección y mantenimiento de estos equipos.

Electromandrinos OMLAT - Herrekor

La junta rotativa es un elemento diseñado de manera que nos proporciona un sello rotativo para permitir la conexión de un equipo estacionario a uno giratorio, permitiendo el paso de fluidos (aire, lubrorefrigerante herramienta y motor, mezcla aire/aceite para lubricación de los cojinetes). Aplicadas en los electromandrinos, las juntas rotativas permiten la conexión de tubos de refrigerante, montados en el husillo y conectados al rotor de la junta rotativa. La carcasa de la junta rotativa que se conecta con las mangueras hidráulicas y de refrigerante es estacionaria (no rotativa).

Juntas rotativas ROTOFLUX - Herrekor

El punto crítico de las juntas rotativas son los sellos. Existen sellos para tubos de refrigerante, sellos hidráulicos y sellos frontales para el paso del refrigerante. Con el tiempo los sellos se desgastan llegando a afectar el funcionamiento del equipo.

Los parámetros que condicionan la vida útil de una junta rotativa son, por una parte, la velocidad de rotación (RPM), y por otra parte la presión del refrigerante

Otras condiciones de la aplicación, aunque en menor grado, también influyen en la vida útil de la junta rotativa. Mencionamos:

  • Carga lateral de las mangueras de suministro del fluido en el punto de conexión, lo que puede provocar el desplazamiento de la unión.
  • Centraje de montaje fuera de tolerancia, lo que supone que la junta esté descentrada.
  • Bloqueo accidental del flujo de refrigerante en la herramienta.
  • Una filtración inadecuada o insuficiente, que afectará los sellos internos y los rodamientos.
  • Elevada temperatura de trabajo.
  • Sobrevelocidad por encima de las especificaciones de diseño.
  • Operar con presiones hidráulicas y de refrigerante inadecuadas, ya sea por debajo o por encima de los rangos definidos.
  • Pulsaciones o picos de presión, lo que puede causar golpes en los sellos de contacto.
  • Uso de tipos de refrigerante inadecuados.

Es fundamental tener en cuenta a las juntas rotativas cuando se revisan los electromandrinos. Disponemos del sensor de fuga RF-18, que mide constantemente y nos da una señal de alarma cuando detecta fugas.

Sensor de fuga RF-18 ROTOFLUX - Herrekor

Como conclusión, si se detecta el desgaste de los sellos y se reemplaza antes de que falle, se obtienen importantes ahorros de costos. En muchos casos, una fuga en la junta rotativa supondrá que la contaminación del refrigerante entre en los cojinetes del husillo y puede suponer reparación más compleja del electromandrino además del reemplazo de la junta.

Cada aplicación es única y la selección de la junta rotativa óptima debe realizarse de forma individualizada. ROTOFLUX ofrece una amplia gama de juntas rotativas. También disponemos de juntas de doble paso para dos fluidos diferentes. En HERREKOR nuestros técnicos comerciales y nuestros ingenieros de aplicación estamos a su disposición para asesorarle y seleccionar la junta que mejor se adapta a su necesidad.

Consúltenos

Logo Herrekor

Herrekor