ETP ha investigado, mediante el desarrollo del ETP-HYCON, las muchas cualidades positivas de sus enlaces del eje-cubo hidráulico e hidro-mecánico. Las características más importantes son el diseño compacto, rápido montaje, peso ligero y buen equilibrado. La junta no daña las superficies de contacto y es fácil de desmontar.
ETP-HYCON se agrega en el mismo de montaje hidráulico. Cuando el acoplamiento está montado, se crea una junta rígida, la cual transmite un alto par y cuando lo requiere puede ser desmontada fácil y rápidamente. Tan solo hace falta usar una bomba para el montaje/desmontaje.
El sumamente alto par que puede ser transmitido se debe principalmente al hecho de que ETP ha conseguido incrementar el coeficiente de fricción (µ) entre las superficies de contacto que transmiten el par. El coeficiente de fricción normal µ entre superficies metálicas es 0,15. Con la aplicación de un desarrollado tratamiento de superficie llamado ETP-HFC (Revestimiento de Alta Fricción), las superficies de contacto son revestidas con partículas metálicas sumamente duras. Las duras y prominentes partículas, que han penetrado y llegado a formar parte del material rectificado, producen un aumento en el coeficiente de fricción de hasta µ = 0,30.
ETP-HYCON está revestido, en la gama estándar, en la parte interior con ETP-HFC.
ETP-HYCON (excl. de la brida de junta para los tipos F y FX) es un tipo aprobado por DNV para aplicaciones marinas. Ha sido aplicada la patente. El coeficiente de fricción incrementado significa que el mismo par puede ser transmitido con un acoplamiento menor y por lo tanto más ligero (tipos S y F) o que puede ser transmitido un par considerablemente mayor (tipos SX y FX).
Aplicaciones: ETP-HYCON se utiliza por ejemplo en la construcción de barcos, en la industria de acero, papel u otras industrias pesadas donde se requiere gran rendimiento en combinación con diseño compacto, peso ligero, menor momento polar de inercia, alta rigidez…